Ingredientes (4 personas)
- 12 chipirones
- 3 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 ml. de zumo de limón
- 30 ml. de vinagre de Jerez
- 200 ml. de agua (aprox.)
- 1 c/p de cilantro en grano
- 1 c/p de pimienta verde
- 1 guindilla seca pequeña
- 1 clavo de olor
- 2 c/s de miel
- sal
- aceite de oliva
- aceite de ajo
- perejil
- albahaca
Elaboración
Pela la cebolla y pícala, ponla a pochar con un poco de aceite de oliva, cuando empiece a transparentar incorpora los ajos picados y continúa un par de minutos a fuego lento. Ralla las zanahorias y reserva.
Incorpora el vinagre y el zumo de limón a la cebolla pochada, deja reducir unos minutos, mientras tanto muele las especias (cilantro, pimienta, guindilla, clavo y un poco de sal) en el suribachi o en tu mortero habitual, añade las especias a la sartén y deja simplemente que cojan temperatura y desprendan su aroma, incorpora entonces la zanahoria rallada.
Rehoga unos minutos y seguidamente añade la miel y el agua (que puedes sustituir por caldo de ave o de verduras), lleva a ebullición y después baja el fuego, tapa y deja cocer hasta que la zanahoria esté bien tierna, si fuera necesario, añade más agua o caldo, debe quedar algo de líquido para después triturar.
Cuando el chutney esté bien cocido, puede servirlo tal cual, pero quedará más fino si lo trituras a la vez que lo emulsionas añadiendo un poco de aceite de oliva a hilo. Reserva en caliente.
Para hacer el aceite de ajo, perejil y albahaca, basta con mezclar todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar, en la proporción de hierbas frescas debe predominar el perejil.
En el último momento haz los chipirones a la plancha, con un poco de aceite de oliva y sal al gusto.
Emplatado
Sirve un par de cucharadas de chutney de zanahoria como base del plato y coloca sobre éste los chipirones, riega con un poco de aceite aromatizado de ajo, perejil y albahaca y si lo deseas, termina con un poco de piel de limón rallada, le sienta muy bien.
¡Buen provecho!